Mi rincón emocional: guía para crear un espacio que te abrace
Tu cuerpo y tu mente reconocen los lugares que te hacen bien. No necesitas una habitación nueva. Solo un rincón donde puedas volver a ti. Te cuento cómo montar tu propio rincón emocional sin gastar más de lo necesario.
1. Elige un lugar donde te sientas en paz
No tiene que ser grande. Una esquina, una parte del sofá, un lado de tu cama. Lo importante es que te invite al silencio o a la expresión sin interrupciones.
2. Añade una luz cálida
Una vela, una lámpara suave o una guirnalda tenue. La luz cambia tu estado. Evita la luz blanca directa.
3. Coloca un cuaderno o diario
Escribir es una forma de dejar espacio dentro. Que tu cuaderno esté visible te recordará que puedes usarte como refugio.
4. Incluye un aroma que te calme
Incienso, aceites esenciales o incluso una infusión. Los olores conectan con tus recuerdos y emociones. Elige uno que te abrace.
5. Ten una “caja de recursos emocionales”
Una playlist, una nota, un amuleto. Objetos que te recuerden quién eres cuando todo se agita.
🕯️ Productos recomendados para tu rincón emocional

Vacía tu mente
- Perfecto para escribir en tu rincón cada día
- Guía interna con diseño cuidado

Feelings Journal
- Una herramienta diaria para dejarte espacio
- Escribe lo que sientes, sin juicio
Tu calma también necesita un lugar
Este rincón es solo tuyo. No tiene que ser perfecto. Solo real. Si te gustó esta guía, compártela con alguien que necesite volver a sí.