Elementos de autocuidado físico, mental y emocional en un ambiente calmado y minimalista.

Guía rápida para saber qué tipo de autocuidado necesitas hoy

El autocuidado no es un checklist fijo. Cambia según el día, tu energía, tu contexto emocional. ¿Hoy qué necesitas? ¿Dormir? ¿Llorar? ¿Soltar? Esta guía te ayuda a identificarlo rápido, sin saturarte.

🔹 Señales de que necesitas autocuidado físico

  • Estás agotada sin razón clara
  • Tienes hambre pero no sabes de qué
  • Te cuesta levantarte o sostener tu cuerpo
  • No recuerdas la última vez que dormiste bien

Prueba: Ducha larga. Comida real. Dormir sin móvil cerca. Agua + silencio.

🔹 Señales de que necesitas autocuidado mental

  • Tu cabeza no para aunque estés en silencio
  • Estás dispersa, saltas de tarea en tarea
  • No puedes concentrarte ni 5 minutos
  • Sientes culpa por descansar

Prueba: Escribir todo lo que hay en tu mente. Respira. Prioriza 1 sola cosa.

🔹 Señales de que necesitas autocuidado emocional

  • Estás irritable sin saber por qué
  • Lloras “por nada” (que en realidad es por todo)
  • Te cuesta poner límites o te tragas lo que sientes
  • Te sientes desconectada de ti misma

Prueba: Journaling libre. Respiración consciente. Decir lo que sientes aunque no sea bonito.

📚 Recursos que te pueden ayudar hoy mismo

Diario emocional autocuidado

Diario emocional

  • Formato guiado para detectar qué necesitas
  • Ideal para días difusos
Ver en Amazon
Curso neuropsicología autocuidado mental Udemy

Neuropsicología y desarrollo personal

  • Comprende tus estados internos con más claridad
  • Te da foco cuando estás dispersa
Ver curso

El mejor autocuidado es el que se ajusta a ti. Hoy.

Guarda esta guía. Úsala como brújula. Y si conoces a alguien que dice “no sé qué me pasa”… mándasela.

Scroll al inicio