Pareja conectando desde la calma en un espacio íntimo, sin distracciones ni prisa emocional.

Slow dating: vínculos reales en tiempos de prisa emocional

No todo lo que va lento es una pérdida de tiempo. A veces, ir despacio es la única forma de que algo se quede. El slow dating no es una moda. Es una forma de relacionarte desde la presencia, la escucha y la autenticidad. Te cuento cómo empezar.

1. Elige presencia sobre entretenimiento

Si alguien solo está para distraerte, no te acompaña. El slow dating apuesta por conversaciones que no buscan llenar huecos, sino construir puentes.

2. No respondas desde la ansiedad

Tomarte tu tiempo para contestar un mensaje no es jugar. Es respetar tu ritmo. Quien se asuste de tu pausa, probablemente no esté preparado para tu profundidad.

3. Pregunta con intención

En lugar de «¿qué haces?», pregunta: “¿qué te hizo sentir vivo esta semana?” Las respuestas te dirán mucho más que cualquier bio.

4. Sé honesta con tus límites (desde el principio)

El slow dating no significa ser tibia. Significa decir “esto sí, esto no” con claridad emocional. Sin juicio. Sin filtro forzado.

5. Construye desde la intimidad emocional

Si no puedes mostrarte vulnerable con alguien, no estás en una relación: estás en una actuación. La conexión real no se mide por citas, sino por verdad compartida.

💬 Recomendaciones para vivir vínculos más conscientes

Desapegarse sin anestesia libro Walter Riso

Desapegarse sin anestesia

  • Fortalece tu autonomía emocional sin frialdad
  • Ideal para aprender a soltar vínculos tóxicos
Ver en Amazon
Suelta y vive libro

Suelta y vive

  • Un libro suave, claro y poderoso
  • Para quienes quieren empezar desde sí mismas
Ver en Amazon

No se trata de encontrar a alguien. Se trata de no perderte a ti.

El slow dating no promete príncipes. Promete verdad. Y eso ya es muchísimo. ¿Conoces a alguien que necesita leer esto?

Scroll al inicio